FORMACIÓN
de Arte Contemporáneo
para Equipos Pedagógicos

En Amnia Lab realizamos cursos, asesorías y capacitaciones de arte contemporáneo especialmente diseñadas según las inquietudes y necesidades de cada equipo pedagógico.

Estos espacios formativos, propician un punto de mediación entre el arte contemporáneo y la educación inicial, entregando herramientas prácticas y conceptuales, desde nuestra experiencia de más de 13 años como artistas y docentes, para la realización de propuestas artísticas innovadoras orientadas a los niños y las niñas de cada comunidad educativa.


Si deseas que diseñemos una propuesta de formación según los intereses y necesidades de tu equipo pedagógico
escríbenos a
info@amnialab.com

 
 
 

También te invitamos a conocer tres Cursos de Arte Contemporáneo para equipos pedagógicos, en donde proponemos explorar la expresión artística desde, con y para la primera infancia en torno a los objetos, materialidades, sonidos e imágenes que habitan nuestros entornos y conforman la cultura relacional de las niñeces Latinoamericanas.

Estos Cursos, son espacios de encuentro y conexión para crear en equipo prácticas artísticas reflexivas y respetuosas con las sensibilidades, intereses y necesidades de las niñas y los niños desde sus diversos contextos.

Conoce nuestras propuestas y cuéntanos cuál te gustaría que realicemos para tu equipo pedagógico:




MATERIA PRIMA
Provocaciones Estéticas desde un Arte Precario

La relación creativa con los objetos precarios, con aquellos elementos en los que habitualmente no reparamos o han sido descartados, nos permite pensar sobre los afectos, las memorias y la historia colectiva que reside en ellos.

Encontrar, nombrar, recolectar y atesorar entre las manos adultas y de las niñeces aquellos tesoros con que nos encontramos. Jugar, crear, vincularnos a través de ellos y preguntarnos ¿Soy yo quien encuentra el objeto, o el objeto me encuentra a mí?

Tramando un nudo de partida desde la obra visual y poética de Cecilia Vicuña, este Curso propone recuperar lo precario como potencia y como posibilidad de encuentro con lo bello, reflexionando la creación de provocaciones estéticas para la primera infancia desde la puesta en común de diversas materialidades halladas.


SON HERMOSOS RUIDOS
Laboratorio Sonoro y Musical






RELATOS IMAGINARIOS
Documentación Sensible y Archivo


¿Cómo documentar los relatos y los imaginarios que surgen desde las primeras infancias?
¿Cómo registrar el pensamiento y los aprendizajes de quienes no se expresan
a través de la palabra?
¿Qué valor tiene la creación de un archivo dentro de la pedagogía contemporánea?
¿Qué herramientas del arte contemporáneo pueden nutrir la creación de una
bitácora pedagógica?

En este Curso, exploraremos la importancia de la documentación como un dispositivo de registro de la experiencia educativa, comprendiéndola como un suceso vivo, irrepetible y efímero.
Conoceremos y experimentaremos diversos modos de documentación sensible como las bitácoras pedagógicas, los cuadernos de campo y las bitácoras de artista.
Plantearemos líneas de trabajo para la creación de un archivo pedagógico valioso, narrativamente potente y contemporáneo.
Exploraremos la documentación como una forma de registrar, investigar y visibilizar las culturas, los imaginarios y las sensibilidades de las primeras infancias.


Si quieres saber más información y deseas que realicemos
alguno de estos Cursos para tu equipo pedagógico, escríbenos a
info@amnialab.com


Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad!