6ª Versión
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CREATIVA
Diseño de Experiencias Musicales, Teatrales y Sensoriales
para la Primera Infancia
Modalidad Presencial
Sólo 15 cupos
Modalidad Online
Sólo 15 cupos
POSTULACIONES ABIERTAS
Inicio de Clases: Mayo 2022
FORMULARIO DE POSTULACIÓN DIPLOMADO 2022
Para postular al Diplomado 2022 en
modalidad Presencial u Online, te invitamos a hacerlo
a través de este FORMULARIO
Modalidad Presencial
Sólo 15 cupos
Modalidad Online
Sólo 15 cupos
Este Diplomado creado por Amnia Lab, es una formación anual de alto compromiso académico, que propicia un espacio de encuentro, creación artística multidisciplinar, diálogo y reflexión en torno a la primera infancia.
A través de nuestra experiencia de más de 11 años como artistas y docentes enfocados en la creación para los primeros años, acompañaremos a cada participante en un proceso único y personalizado para llevar a cabo el diseño y la realización de sus experiencias creativas
DIRIGIDO A
Educadoras de párvulos, Actrices y Actores, Educadores Musicales, Diferenciales, Artistas, Talleristas, Psicólogas/os, Madres y Padres que educan en casa, Profesionales vinculados a la Primera Infancia y Público General interesado en desarrollar sus propias experiencias creativas, explorando al máximo sus capacidades.
En 8 módulos, este innovador Diplomado entrega las herramientas conceptuales, estéticas, dramatúrgicas e interpretativas necesarias para la creación de espectáculos de pequeño formato, instalaciones artísticas y diversas experiencias en un contexto educativo/artístico.
El proceso creativo de esta formación, comienza con un trabajo reflexivo y consciente sobre la propia infancia, para de esta manera volver a conectar con el imaginario personal de los primeros años de vida.
Exploraremos también las más recientes comprensiones e investigaciones en lo que respecta a la primera infancia y al respeto, profundidad y cuidado que requiere el trabajo artístico para los primeros años, como también la importancia restaurar la relación con nuestra infancia interna para poder acceder a nuestro potencial creativo y aplicarlo a cualquier ámbito de trabajo.
¿QUÉ TE ENTREGARÁ ESTE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN CREATIVA?
-Contenidos Teóricos/Prácticos actualizados con un marcado énfasis en la práctica creativa
-Una Formación Personalizada en donde tendrás un acompañamiento continuo y retroalimentación permanente
-Técnicas creativas aplicadas que son el complemento perfecto para tu formación profesional
-Una metodología creativa única en su tipo, lo que profesionalmente te entregará un sello distintivo
-Herramientas efectivas para crear experiencias artísticas, que logren cautivar el interés y la participación de los niños y niñas
-Compartir tu experiencia creativa con otros colegas y profesionales tan motivados por mejorar la educación inicial en Chile y Latinoamérica como tú.
PRESENTACIÓN DIPLOMADO EDUCACIÓN CREATIVA
ALUMNAS / OS DIPLOMADO GENERACIÓN 2018
ALUMNAS DIPLOMADO GENERACIÓN 2017
CONTENIDOS MÓDULOS
Módulo 1 Concientización y Trabajo Creativo con la propia infancia
. Ser niña y niño en Chile y Latinoamérica, contexto histórico/social/cultural
. Creatividad, confianza, autoestima y concientización autobiográfica
. Arte y resiliencia, reparación de la historia personal a través del arte
. Sentido, memoria y percepciones tempranas en el 1er Septenio
. Nuevas comprensiones sobre los primeros años de vida
. Síntesis de la primera infancia interior
Módulo 2 Diseño de Experiencias Creativas
. Comprensiones filosóficas y poéticas en la primera infancia
. Experiencia de Amnia Teatro, Programa de Educación Musical “Jardín Sónico”
. Estructura del Diseño de experiencias creativas
. Escritura Dramatúrgica para la primera infancia
. Investigación temática y referencial
. Elementos escénicos, iluminación, vestuario
. Documentación creativa
Módulo 3 Exploración de Herramientas Interpretativas
. Elementos interpretativos esenciales, espacio, respiración, relajación, movimiento, intención, ritmo
. Creación de contexto, hitos interpretativos de una experiencia escénica
. Trascendiendo los límites del teatro infantil
. Artes escénicas en espacios de educación inicial
Módulo 4 Exploración de Recursos Visuales Significativos
. Trascendiendo los tópicos visuales asociados a la infancia
. Procesos de creación en el arte contemporáneo: conceptos, cultura de masa, colaboración, autoría
. Art thinking y educación inicial
. Geometría Sagrada como herramienta de exploración creativa
Módulo 5 Apreciación Sonora y Musical
. Música y Sonido en la Primera Infancia
. Panorama actual de la música en la educación inicial
. Ampliando el espectro sonoro y musical en la primera infancia
. Introducción al paisaje sonoro y al arte sonoro
. El silencio como base unitaria de la experiencia sonora
. Referentes de educación musical
Módulo 6 Práctica Sonora y Musical
. Hacer música sin ser músico
. Instrumentos pentatónicos e instrumentos no convencionales en educación
. Exploración de los propios recursos musicales, la música interior
. Sonido y cuerpo, sonido y acción
. Diseño y creación de experiencias sonoras y musicales innovadoras
. El educador como acompañante de la experiencia musical
Módulo 7 Instalaciones Visuales, Sonoras y Sensoriales
. La instalación artística
. Instalación artística + medio + discurso + espectador
. Diseño de instalaciones artísticas y Primera Infancia
. El drama en el espacio
. Espacios naturales, land art e instalación
Módulo 8 Exposición Proyectos Finales
FECHAS MÓDULOS
Descarga AQUÍ las fechas de los Módulos en las modalidades Presencial y Online
VALORES DIPLOMADO
VALORES DIPLOMADO CHILE
$60.000 Matrícula
$783.000 Arancel (9 Cuotas Mayo a Enero, de $87.000 cada una)
VALORES DIPLOMADO ALUMNOS INTERNACIONALES
80 USD Matrícula
950 USD Arancel (8 Cuotas de Mayo a Diciembre, de 118 USD se pagan por PayPal)
5% de descuento en el Arancel por pagos al contado
EQUIPO DOCENTE
Natalie Sève Flaten
Docente
Directora Teatral, Dramaturga, Escritora
Fundadora de Amnia, laboratorio creativo y compañía teatral precursora en la creación de teatro para la primera infancia en Chile.
Durante tres años reside Barcelona, ciudad en la que lleva a cabo una extensa serie de proyectos en teatro, poesía y arte visual. En 2010 realiza un profundo trabajo de investigación y experimentación sobre las bases del 'Teatro para bebés' de los últimos años en Europa, creando ese mismo año Amnia Teatro.
Ha creado y dirigido proyectos artísticos y educativos para Galería Montcada y Convent de Sant Agustí en Barcelona, CIF Santiago, Fundación Minera Escondida, Fundación Mustakis y Lollapalooza entre otras instituciones.
Ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesora invitada en diversas universidades.
Publicaciones: “Exortismos” (Poesía) y “Rimboy” (Teatro, protagonizada por Christian Sève, estrenada en 2011 en Estación Mapocho y en 2010 presentada en Torino, París y Barcelona) ambos por Ediciones Corriente Alterna.
Christian Sève Flaten
Docente
Actor de Cine, Teatro y Televisión, Músico
Creador escénico y musical de Amnia, laboratorio creativo y compañía teatral precursora en la creación de teatro para la primera infancia en Chile.
Desde el año 2007 ha participado en diversos proyectos de teatro, cine y televisión.
En teatro, ha trabajado en más de veinte montajes profesionales.
Se ha desempeñado como profesor ayudante en la asignatura de voz en la carrera de Teatro en la Universidad del Desarrollo y ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesor invitado en diversas universidades.
Su carrera actoral la ha complementado con la música, siendo discípulo del destacado organista (Ph.D. in Fine Arts) Luis González Catalán.
Actualmente imparte la asignatura ‘Taller de profundización en artes musicales para la primera infancia', en la Universidad estatal de O’Higgins, Rancagua.