AMNIA es un laboratorio de investigación artística para la primera infancia, creado en Barcelona en 2010 y actualmente ubicado en Santiago de Chile.
Codirigido por los hermanos Natalie Sève y Christian Sève, es un proyecto único en su tipo que abarca la creación de espectáculos teatrales y musicales, instalaciones artísticas, programas, cursos y formaciones educativas.
En estos nueve años nos hemos presentado en destacados escenarios nacionales como
FAMFEST y Teatro Mori, Teatro del Lago, GAM, Lollapalooza, fisS Antofagasta y hemos trabajado con instituciones como Fundación Mustakis, CIF Santiago, JUNJI, Integra, Desafío Levantemos Chile, Fundación Minera Escondida, Universidad de Chile, Universidad Católica y una gran cantidad de Jardines Infantiles y Colegios de todo Chile.
Bajo un mirada vanguardista, nuestro equipo se enfoca de manera permanente en la investigación, experimentación y creación de experiencias artísticas significativas y de calidad para niños desde 0 a 5 años de edad.
También creamos diversas experiencias Artísticas y Educativas para adultos, jóvenes y adultos mayores que están orientadas a la conexión y resignificación de la infancia interior.
Incorporamos en todas nuestras creaciones el trabajo con Geometría Sagrada, Arquetipos universales y símbolos, así como también diversos códigos propios del arte ancestral y contemporáneo.
Nuestra propuesta considera al ser humano en sus primeros años de vida en todos sus aspectos: emocional, físico, intelectual y espiritual, ampliando la percepción de la infancia más allá de la ‘infantilización’ de los niños y desafiándonos como artistas a entregar a niños y adultos experiencias creativas de primer nivel y llenas de sentido.













Natalie Sève Flaten
Directora Teatral, Dramaturga, Escritora
Santiago de Chile 1978
Creadora y Directora de Amnia, laboratorio creativo y compañía pionera en la creación de teatro para la primera infancia en Chile.
Durante tres años reside Barcelona, ciudad en la que lleva a cabo una extensa serie de proyectos en teatro, poesía y arte visual. En 2010 realiza un profundo trabajo de investigación y experimentación sobre las bases del 'Teatro para bebés' de los últimos años en Europa, creando ese mismo año Amnia Teatro.
Ha creado y dirigido proyectos artísticos y educativos para Galería Montcada y Convent de Sant Agustí en Barcelona, CIF Santiago, Fundación Minera Escondida, Fundación Mustakis y Lollapalooza entre otras instituciones.
Ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesora invitada en diversas universidades.
Publicaciones: “Exortismos” (Poesía) y “Rimboy” (Teatro, protagonizada por Christian Sève, estrenada en 2011 en Estación Mapocho y en 2010 presentada en Torino, París y Barcelona) ambos por Ediciones Corriente Alterna.
Su obra escrita ha sido editada en más de una veintena de antologías, revistas de arte, teatro y literarias en Latinoamérica y Europa.
Christian Sève Flaten
Actor profesional de cine, teatro y televisión
Santiago de Chile 1985
Director de Amnia y de ‘Jardín Sónico’ Programa de Educación Musical Preescolar.
Desde el año 2007 ha participado en diversos proyectos de teatro, cine y televisión.
En televisión, ha sido parte de los elencos de producciones como "Paz", "¿Dónde está Elisa?" , “Los Ángeles de Estela”, "Secretos en el jardín", “La chúcara” y la adaptación en Chile de “Modern Family” y en cine en películas como "Mitos y leyendas", "El limpia piscinas" , “El bosque de Karadima” y “Alma”.
En teatro, ha trabajado en más de veinte montajes profesionales.
Se ha desempeñado como profesor ayudante en la asignatura de voz en la carrera de Teatro en la Universidad del Desarrollo y ha realizado clases en torno al teatro y herramientas creativas para la primera infancia como profesor invitado en diversas universidades.
Su carrera actoral la ha complementado con la música, siendo discípulo del destacado organista (Ph.D. in Fine Arts) Luis González Catalán.
EQUIPO AMNIALAB
Natalie Sève Dirección
Christian Sève Dirección
Macarena Carter Coordinación Académica Diplomado en Educación Creativa
Soledad Acuña Docencia, Educación Imaginativa
www.circesfu.ca
Trinidad Hargreaves Dirección de Arte
www.vitrinista.cl
Javiera Correa Diseño Web
www.javieracorrea.com
Maite Awad Diseño Gráfico
Laura Gandarillas Diseño Integral
Víctor López Diseño Vestuario
Valeria Burgoa Diseño Escenográfico, Arte Visual
Daniel Casado Fotografía y Video
www.danicasado.com
Julián Contador Fotografía y Video
Christiane Drapela Interpretación Musical
Martina Sivori Actriz
Pablo Araneda Música e Instrumentos Musicales